10 de abril 2025
- Pepe Chedraui reafirmó su compromiso con la equidad de género, la preservación del patrimonio histórico y la construcción de una narrativa más inclusiva para las futuras generaciones
Con el objetivo de visibilizar y reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en la construcción histórica y social del municipio, el Gobierno de Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo una conferencia en el marco del 494 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla.
“Mujeres en el centro de la historia: a 494 años de la fundación de la ciudad de Puebla”, es el nombre de la actividad que reunió a estudiosas y estudiosos para abordar el papel de las mujeres en el crecimiento de la capital.
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ofreció las palabras de bienvenida y destacó que para el Gobierno de la Ciudad resulta esencial reconocer y fortalecer la participación de las mujeres en todos los ámbitos. Señaló, también, que este tipo de iniciativas permiten abrir espacios de diálogo y memoria que contribuyen a una sociedad más justa e incluyente.
“Quiero expresar mi reconocimiento a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género a cargo de Zaira González Gómez por la organización de este evento que nos permitirá reconocer la importancia de las mujeres en el desarrollo político, en el desarrollo económico y social de nuestra ciudad”, dijo.
Por su parte, la titular de la dependencia expresó que la historia de Puebla está llena de mujeres que fueron parte de sus cimientos, y que al igual que los hombres fueron visionarias, activistas en el desarrollo social, económico y cultural de la ciudad.
De forma coordinada entre la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, encabezada por Aimeé Guerra y la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, realizaron una actividad que rescata la memoria colectiva desde una perspectiva de género. Asimismo, se contó con la presencia del titular de Servicios Públicos, Clemente Gómez.
Se impartió una conferencia a cargo de Elva Rivera Gómez, doctora en Historia y Estudios Regionales y subdirectora en la Dirección de Igualdad de Género de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, quien abordó la invisibilización histórica de las mujeres y la necesidad de rescatar sus contribuciones en los procesos económicos, políticos y sociales del municipio.
Con este tipo de actividades, el Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso con la equidad de género, la preservación del patrimonio histórico y la construcción de una narrativa más inclusiva para las futuras generaciones.