Cultura reconocerá a adultos mayores como “Tesoros Humanos Vivos”

– La dependencia emitió una convocatoria publicada en la página web sc.puebla.gob.mx

– Serán seleccionados seis prospectos, que podrán ser inscritos hasta las 18:00 horas del lunes 15 de julio

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Mediante una convocatoria publicada en la página web sc.puebla.gob.mx, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, reconocerá como “Tesoros Humanos Vivos” a personas mayores de 60 años, que sean portadoras del patrimonio cultural inmaterial de sus comunidades.

Las y los prospectos deberán ser reconocidos en su comunidad por contribuir a mantener vigentes prácticas y expresiones culturales que forman parte de la identidad colectiva, como: música, danza, medicina o cocina tradicionales, técnicas artesanales, rituales, actos festivos, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, lenguas originarias, indumentaria, tradiciones orales, entre otras; así como por emprender acciones para transmitirlas a las nuevas generaciones.

Dichas personas deberán ser propuestas por grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, organizaciones de la sociedad civil o comunidades organizadas, cumpliendo con los requisitos expuestos en la convocatoria. Las inscripciones podrán realizarse hasta las 18:00 horas del lunes 15 de julio.

La dependencia seleccionará a seis “Tesoros Humanos Vivos”, quienes recibirán un apoyo económico de 60 mil pesos como reconocimiento a su contribución en la cultura poblana; además de 20 mil pesos para realizar un evento de transmisión (taller, plática, registro, exposición o demostración) dirigido a mínimo 50 jóvenes, en el que brinden información sobre la manifestación cultural que ellos practican y cómo pueden participar en su continuidad.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al correo electrónico dirpatrimonio.cultura@puebla.gob.mx o al teléfono 222 242 46 26; además de las redes sociales: Secretaría de Cultura Puebla (Facebook) y @Culturagobpue (X).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *